Ingredientes naturales
Huevos
Una de las principales diferencias de las galletas Birba es que no se elaboran con huevo en polvo sino que se hacen con huevos frescos cascados a mano uno a uno. Igual que en casa. Son huevos frescos procedentes de granjas de la provincia de Girona.
El huevo es desde el punto de vista nutritivo uno de los alimentos mas completos y además es de gran utilidad y versatilidad en pastelería y repostería.
Es rico en proteínas de alto valor biológico (ovoalbúmina), ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) y calcio. Además contiene casi todas las vitaminas (tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido panoténico (B5), biotina (B8), ácido fólico (B9), cianocobalamina (B12), vitamina A, β carotenos, vitamina D, vitamina E y vitamina K) y es una buena fuente de minerales (fósforo, yodo, hierro, selenio, zinc y cromo).
Tiene muchas propiedades naturales: clarificante, gelificante, colorante, espesante… En concreto en repostería destaca su capacidad espumante y se hace imprescindible en multitud de recetas.
El proceso que se sigue en Birba es el siguiente: Primero se realiza la mejor selección de huevos frescos entre diferentes granjas. En la fabrica se almacenan refrigerados y diariamente hay una operaria que se encarga del proceso de cascar los huevos manualmente (se cascan 3000 huevos al día). Se separa la clara de la yema: la yema se utiliza para la masa de las galletas y la clara se añade también en la masa pero una vez montada o batida a punto de nieve.
El utilizar huevos frescos proporciona a las galletas un sabor característico y único.
Mantequilla
Las galletas de Birba están elaboradas con auténtica mantequilla fresca de vaca. La fábrica de Birba es una de las pocas fábricas de galletas que utilizan mantequilla fresca para la elaboración de sus productos. Mantequilla de gran calidad (82% de materia grasa) que proviene exclusivamente de la nata de la leche de vaca, no contiene aditivos BHA ni BHT y procede de Girona, Lleida, Asturias y Holanda.
La mantequilla es rica en nutrientes muy beneficiosos para la salud como la vitamina A y las vitaminas D, E y K2. Además es rica en minerales como el manganeso, cromo, zinc, cobre y selenio (poderoso antioxidante) y es una excelente fuente de yodo.
A nivel culinario es conocido su gran valor, aportando a nuestros productos un sabor único y diferente.
¿Sabías que?
Hay diferencias importantes entre la mantequilla y la margarina. Las grasas de la mantequilla son naturales y tienen características organolépticas muy apreciadas. La mantequilla se obtiene de la nata de la Leche y es rica sobre todo en vitaminas A y D. La margarina es una grasa obtenida a nivel industrial a partir de aceites vegetales (maíz, girasol y soja principalmente). La desventaja es que en este proceso se forman grasas Trans. Por lo tanto la mantequilla y la margarina son dos grasas diferentes y aunque la margarina puede contener también vitaminas liposolubles estas siempre serán por adición.
Leche
La leche es un producto natural y tradicional, consumido desde la antigüedad. Tiene un gran valor nutritivo y es uno de los alimentos más completos. Aporta minerales y vitaminas como calcio, potasio, fosforo, vitamina A, C y B12.
La leche mejora el valor nutritivo y el sabor de los productos de repostería, pues todos los componentes de la leche tienen influencia en la masa y productos terminados, mejorando la textura y el gusto de los productos.
En Birba utilizamos leche entera y leche desnatada dependiendo del producto a elaborar. La leche desnatada nos aporta también muchos nutrientes, pero sin las grasas.
Harina de trigo
La harina es un alimento básico que aporta energía gracias a su contenido en hidratos de carbono de absorción lenta. Es un ingrediente clave en la elaboración de galletas. La harina que se utiliza en Birba es harina de trigo (tanto refinada como integral) del tipo galletera: es distinta a la que se usa para elaborar el pan. Tiene una fuerza menor para que las galletas se formen bien y tengan la esponjosidad deseada. Para conseguirlo se utilizan trigos de distintas procedencias, como España, Inglaterra y Canadá entre otros. Buscamos trigos de zonas lluviosas para conseguir las características de fuerza idóneas.
También se usa, para los productos sin gluten, harina de Arroz y harina de maíz.
Azúcar
El azúcar además de ser un ingrediente principal que aporta dulzor, contribuye a dar estructura a los productos de bollería y confitería. Además es un conservante NATURAL.
Al hornearlo con el resto de ingredientes produce reacciones de Maillard que son las responsables del olor, el color, y el sabor a tostado tan característicos de las galletas. También ayuda a darle a la masa una consistencia mas crujiente porque cristaliza con el calor del horneado.
Por tanto las funciones del azúcar tienen que ver con características básicas del producto como color, sabor, textura, hidratación y conservación.
En Birba se utiliza azúcar blanco refinado y también azúcar moreno. La mayor parte del azúcar se convierte en azúcar glas en nuestras propias instalaciones.
Chocolate
En Birba utilizamos chocolate para la cobertura y el relleno de algunas de nuestras variedades. El chocolate que se utiliza en Birba es auténtico chocolate negro con un mínimo de un 60% de cacao. Este tipo de chocolate habitualmente solo se utiliza en bombonería.
El chocolate tiene muchas propiedades: ayuda a reducir el estrés, disminuye el colesterol, es antioxidante y ayuda a mantener la flora intestinal.
El chocolate que se utiliza en Birba procede de América Central. Es un chocolate saludable, con un alto contenido en flavonoides y con alto poder antioxidante. ¡Sano y delicioso!
Nibs de caco
Los nibs de cacao son pedacitos de la semilla del cacao natural tostado. Muy nutritivos y saludables. Un superalimento con todo el aroma del cacao. Crujientes y con un delicioso e intenso sabor a chocolate puro, ligeramente amargo.
Tienen muchísimos beneficios: Son muy ricos en antioxidantes y magnesio y una buena fuente de calcio, hierro, cobre, zinc y potasio. Proporcionan energía saludable y ayudan a mejorar el estado de ánimo. ¡Una manera muy sana de comer chocolate!
Almendras
Las almendras que utilizamos en Birba son almendras dulces repeladas que proceden de Cataluña, Levante e Islas Baleares. Son diversos tipos (largueta, común, soleta, ferran duel, …) y de diferentes calibres.
La almendra dulce es muy apropiada por sus numerosas propiedades nutricionales.
Además de ser una magnífica fuente de energía, aportan fibra, son ricas en proteínas y muy ricas en ácidos grasos esenciales muy beneficiosos para la salud : contienen un alto porcentaje de grasas monoinsaturadas, protectoras del sistema cardiovascular.
Aportan cantidades significativas de vitaminas del grupo B (B2, riboflavina) y vitamina E (poderoso antioxidante). También proporciona cobre, fosforo, manganeso, magnesio y destaca especialmente en su aporte de calcio.
Avellanas
Las avellanas que se utilizan para las galletas Birba son de tipo negreta y proceden de Cataluña. Se compran crudas y se hornean y tuestan en Birba, como si de una galleta se tratara. Después se pelan manualmente dejando siempre un poco de piel, ya que esta es muy nutritiva. Finalmente se trituran y se incorporan como ingrediente en las masas de galleta.
Las avellanas son un fruto seco de alto valor nutricional: poseen alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, son muy energéticas y una buena fuente de fibra. Además aportan vitamina A, vitamina E y acido fólico y son una excelente fuente de calcio y magnesio.
Aceite de oliva
El aceite de oliva es una de las grasas vegetales mas antiguas y es la fuente principal de lípidos de la dieta mediterránea, tan beneficiosa para la salud.
El aceite de oliva nos aporta diferentes nutrientes y es rico en vitamina K y vitamina E.
El aceite de oliva que se utiliza en Birba tiene un mínimo de un 20% de aceite Virgen Extra de procedencia española. Muchas de nuestras galletas se elaboran solo con aceite de oliva.