Se acerca Semana Santa, época en la que muchos aprovechamos para conocer nuevos lugares, desconectar de la rutina, … A nosotros nos gusta realizar actividades nuevas cerca de la naturaleza, visitar sitios curiosos y conectar con cada uno de los rincones que nos ofrece el territorio. Aquí te damos algunas ideas para que disfrutes de la Semana Santa en cada una de las provincias de Catalunya.
Girona
¿Qué visitar?
Ahora que entra la primavera, te recomendamos que visites el Jardín Botánico Marimutra en Blanes, una combinación mar-montaña con unas vistas que no te dejaran indiferente.
¿Qué actividad hacer?
¿Sabías que existe una cocina típica de La Garrotxa? Se llama cuina volcánica y es un concepto que cree en el uso de productos cultivados, criados y elaborados de forma artesanal en la propia comarca de la Garrotxa, consulta los restaurantes aquí.
¿Dónde ir de excursión?
Si no sabes si te gusta más el agua de mar o de río, ¿por qué no hacer una combinación de los dos? Visita la Gola del Ter, la playa donde desemboca el río Ter y donde los más atrevidos podéis bañaros en agua dulce y salada.
Fuente: marimurtra.cat
Barcelona
¿Qué visitar?
Para sentirte como en pleno siglo XIX, te recomendamos que visites la Colònia Güell, en Santa Coloma de Cervelló, una antigua colonia industrial que conserva un importante patrimonio histórico artístico.
¿Qué actividad hacer?
Rutas de noche para conocer la ciudad de Barcelona desde otra perspectiva. ¿Te atreves a conocer los secretos y leyendas de los barrios de Barcelona? Puedes escoger tu ruta aquí.
¿Dónde ir de excursión?
Las Montañas de sal, el castillo del pueblo,… puedes pasar un día conociendo el emblemático pueblo de Cardona a hora y media de la ciudad de Barcelona.
Lleida
¿Qué visitar?
Conoce la elaboración de uno de los licores catalanes por excelencia: la Ratafia. Puedes hacerlo en Licors Portet y probar este licor que fabrican desde 1883.
¿Qué actividad hacer?
Si quieres ver la montaña de forma distinta a 2.200m de altitud, te recomendamos la ruta en teleférico en La Vall Fosca. A partir de aquí tienes una gran variedad de rutas para hacer tanto solo, en pareja o en familia.
¿Dónde ir de excursión?
El encanto natural de esta provincia lo tenemos en el Parc Nacional d’Aigüestortes. Aquí te dejamos múltiples excursiones para que puedas realizar la que más se adapte a lo que necesites sin dejar de disfrutar del encanto que ofrece este paraje natural.
Font: vallboi.cat
Tarragona
¿Qué visitar?
Para los que os gusta curiosear en la historia de nuestro territorio, tenéis visita obligada en les Coves de l’Espluga, una formación de cavidades del Paleolítico que te transportará al pasado prehistórico del lugar.
¿Qué actividad hacer?
Otra manera distinta de conocer el Delta del Ebre es realizando una ruta en bicicleta. La zona dispone de múltiples rutas y carriles bici para que puedas conocer el delta y sus rincones. Para conocer las distintas opciones e itinerarios disponibles te recomendamos que visites esta página.
¿Dónde ir de excursión?
¿Eres de los que se relaja con un paseo por la playa viendo la puesta de sol? Si es que sí, tienes visita obligada en la Platja del Fangar andando hasta el icónico Faro. Una excursión que sin duda recarga las pilas a cualquiera.
Doce puntos para convivir con lo más auténtico y tradicional de nuestra tierra.
Lugares enmarcados en entornos vivos y sugerentes que se han preservado manteniendo la naturaleza de sus orígenes.
Como nosotros, que llevamos 125 años apostando por lo más natural: nuestras galletas.
¡Disfruta de la Semana Santa!
Nos leemos a la vuelta 😉